Bienvenidos al
Centro Asturiano Casa de Asturias del Uruguay

Preservando las tradiciones y cultura asturiana en el corazón de Uruguay

Conoce Nuestra Historia

Nuestra Historia

En épocas de las crecientes oleadas migratorias provenientes de Europa en Montevideo el 28 de agosto de 1910, un grupo de 25 asturianos, un santanderino y un leonés en el café Tortoni, sito en la Av. General Rondeau N. 160 se reunieron. En dicho lugar Don Serafín Cuesta Pérez, dio lectura a un reglamento confeccionado por él mismo y labraron un acta por la que fundaban el Centro Asturiano de Montevideo. La creación del mismo tenía como cometido la promoción de la cultura, las costumbres y tradiciones de Asturias, brindando a su vez una importante protección en materia social a sus compatriotas e integrantes.

En sus primeros años la institución creó una bolsa de trabajo y una caja de protección para sus afiliados, como también un cuerpo de baile, un coro y una biblioteca. Algunos de sus miembros destacados fueron Carlos Vaz Ferreira y Manuel Magariños Castaños.

En el año 1939 tras el estallido de la Guerra Civil Española, la institución sufrió una fuerte división interna a causa de los debates políticos generando que algunos integrantes se escindieran en una nueva institución, la denominada Casa de Asturias. Esta se fundó el 12 de octubre de 1939.

Ambas instituciones funcionarían en paralelo y de forma independiente, aunque muchos de sus asociados integrarían ambas.

No fue tarea sencilla pero el afán mutuo de propender a la unión y volver a concitar en un mismo haz todos los esfuerzos de mantener vivas la cultura y el sentir de los asturianos se hicieron realidad y por fin en el año 2001 aquella tarea emprendida por un grupo grande de sentimientos asturianos plasmó en una nueva unidad, sin dolor y sin reproches, superando las diferencias provocadas por la Guerra Civil, henchida de orgullo para afrontar el futuro mancomunado de lo que antes fueron dividido Centro Asturiano de Montevideo y Casa de Asturias.

Es así que en el Año 2001 Surge: Centro Asturiano Casa de Asturias del Uruguay

Casa de Asturias

El Centro Asturiano Casa de Asturias del Uruguay es una institución cultural que desde hace décadas mantiene vivas las tradiciones de Asturias, promoviendo el intercambio cultural, las actividades sociales y el fortalecimiento de los lazos comunitarios entre los descendientes asturianos y todos aquellos interesados en nuestra rica herencia cultural.

La Santina

La Virgen de Covadonga es una figura central en la historia y la identidad de Asturias. Su historia, una mezcla de leyenda y hecho, se relaciona con la victoria cristiana en la Batalla de Covadonga en 722 d.C., considerada el inicio de la Reconquista de España. Se cree que la Virgen intercedió milagrosamente en la batalla, ayudando al ejército cristiano liderado por Don Pelayo.

La Virgen de Covadonga es la patrona del Principado de Asturias, declarada por el Papa Pablo VI en 1964

Virgen de Covadonga

Sidra Asturiana

La cultura sidrera asturiana ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta declaración se hizo efectiva en la 19ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en Asunción, Paraguay, el 4 de diciembre de 2024.

Sidra Asturiana

Cronología de la Moneda en Asturias

Se han realizado numerosos estudios de numismática romana en Hispania y gracias a este amplio conocimiento es posible trazar una cronología básica de la implantación de la llegada de numerario al territorio Asturiano.

Monedas
Monedas

Destacados

Séptima generación-Segundo año-Curso Escuela Asturiania

Imagen Destacada

Lucia y Ana Pía

Calendario de Actividades

Consulta nuestro calendario mensual para estar al día con todas las actividades programadas

Calendario de Actividades

Próxima Actividad Principal

Actividad Principal

¡Importante!

Actividad Principal

Estimados socios les compartimos información de las próximas elecciones de nuestra institución, esperando contar con su participación en las votaciones.

Eventos de este mes

Este mes no hay eventos programados.

Eventos futuros

No te pierdas nuestros próximos eventos

AGO 10

Chocolate

Chocolate con bingos y música organizado por Les Madreñes.

16:00 hs
SEP 07

Aniversario Institucional 115º

Fabada 115º aniversario de la institución. Misa 12:00 hs, almuerzo 13:00 hs.

12:00 y 13:00 hs
OCT 18

Fiesta de la Primavera

Cena show con discoteca.

20:00 hs
NOV 16

Gran Romería

Gran Romería con actividades todo el dia, comidas asturianas, juegos y baile.

13:00 hs
DIC 06

Fiesta despedida fin de año

Despedida de año, cena show con orquesta en vivo y discoteca.

20:00 hs

Galería del último evento

Grupo de Baile Tradicional "Les Madreñes"

El 5 de junio de 1993 actuaba por primera vez el cuerpo de baile y música de la colectividad asturiana Les Madreñes.

El socio Jorge Bousoño es quien bautizó al grupo como "Les Madreñes", pero a él hay que sumar al grupo de madres que tejían los dengues y delantales, que embellecían la puesta en escena del grupo que transmitía con orgullo las raíces legadas por padres y abuelos en sus presentaciones.

Su primer profesor de baile fue Sergio Galleni, luego Carolina Perez y al dia de hoy Valeria Rico.

El grupo tiene como objetivo principal compartir la cultura asturiana con la comunidad uruguaya y promover el intercambio cultural con Asturias.

Está enfocado en la preservación y difusión de la cultura asturiana, especialmente a través del baile y la música tradicional. Están preparando un viaje a Asturias para que los descendientes de asturianos conozcan el Principado, incluyendo estudiantes y profesores del grupo. El grupo tiene como objetivo principal compartir la cultura asturiana con la comunidad uruguaya y promover el intercambio cultural con Asturias.

Este 2025 "Les Madreñes" está preparando un viaje a Asturias a realizarse en febrero del 2027 para que los descendientes de asturianos conozcan el Principado.

Presidentes Pasados y Directiva Actual

Conoce a quienes han dirigido y dirigen nuestra institución

Presidentes Pasados

Directiva Actual

Luis Omar del Llano Viejo

Presidente

María Vicentina González Ruiz

Vicepresidenta

Laura Díaz Mariño

Secretaria

Gustavo García Vidiñapin

Pro-Secretario

Marcelo Rico Pissarouk

Tesorero

Jaime Sousa Costa

Pro-Tesorero

Ligia García Gutiérrez - Jorge López Alonso - María Isabel Sánchez Arboco - Martin Salgueiro Manovsky - María Rita Busto Campa

Vocales

Nuestra Comunidad

Conoce las experiencias de nuestros socios

"El Centro Asturiano Casa de Asturias ha sido mi segunda casa durante más de 40 años. Aquí encontré no solo amigos, sino una verdadera familia que comparte nuestras tradiciones."

Jorge L.
Socio desde el 1978

"Participar en el grupo de baile me conectó con mis raíces asturianas de una manera que nunca pensé posible. Es una experiencia única y enriquecedora."

Federico D.
Integrante del Grupo de Baile

"Los eventos del Centro son siempre especiales. Cada celebración recuerda la importancia de mantener vivas las tradiciones para las nuevas generaciones."

Pía L.
Socia desde el 2000

Dónde Estamos

Visítanos en nuestra sede

Sede Prado

Avenida Joaquín Suárez 3533
Montevideo, Uruguay

+598 2 336 45 03

Sede Centro

Mercedes 1716
Montevideo, Uruguay

+598 2 336 45 03

Horarios

Lunes a Sábado: 11:00 - 20:00
Domingos: Cerrado

asturianos@casturiano.uy
+598 94 33 49 58
Sede Prado: Av. Joaquín Suárez 3533

Contacto

¿Tienes alguna consulta? ¡Nos encantaría escucharte!

Campana

REGULARIZACION DE DEUDA A SOCIOS POR EL 2025

Con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestra comunidad y brindar nuevas oportunidades a nuestros socios, el club informa que durante el año 2025 se mantendrá vigente un régimen especial de regularización de deuda para aquellos socios con una antigüedad de deuda social superior a dos años.

A partir del año 2026, aquellos socios que acumulen más de dos años de deuda y no regularicen su situación serán considerados como egresados de la institución.

Condiciones del beneficio:
Invitamos a todos los socios en condiciones de acceder a este beneficio a acercarse a la administración o contactarse por los canales oficiales del club para más información.

Este es un compromiso del club con sus socios y con la continuidad de nuestra historia compartida.